Preparan refugios a residentes en zonas de alto riesgo en Barahona
Autoridades se preparan ante alerta roja en Barahona por pronóstico meteorológico
Actualizado: 22 de Octubre, 2025, 11:22 PM
Publicado: 22 de Octubre, 2025, 10:59 PM
Barahona.– El malecón de Barahona, que siempre se mantiene abarrotado de personas, en esta ocasión está vacío, por disposición del Comité de Emergencias y apenas una escasa presencia de los agentes policiales que patrullan por la zona para verificar que se cumplan las medidas que se han dispuesto.
Desde la mañana estuvo nublado en Barahona. La lluvia arrancó al mediodía y se prolongó por más de tres horas. Algunas calles se inundaron, pero tras acampar, las aguas se fueron. En la tarde se mantuvo nublado, pero no cayó una gota y hasta este momento ese es el ambiente que sigue.
Los residentes en Barahona explican cuál es el mayor peligro si los pronósticos de aguacero continúan
"A Dios que nos cuide y eso que se vaya lejos, que se vaya donde no haya gente". Dijo la ciudadana María Ramos.
A la una de la tarde la mayoría se recogió. Algunos se fueron a sus casas y otros acudieron al malecón para aprovechar la suspensión de las labores, pero les duró muy poco debido a la llegada de policía.
Tras un recorrido en la provincia y recibir reportes de la situación en cada municipio, las autoridades se reunieron, tomaron varias medidas, entre ellas cerrar los centros de diversión nocturna para tener mayor control de las acciones.
Declaraciones de las autoridades
La idea es poder tener el malecón limpio para que las personas no se encuentren ahí. Siempre van muchos menores. La idea es evitar eso en el malecón, explicó la gobernadora de Barahona, Oneida Feliz.
"Y como estamos en alerta roja y tenemos todo cerrado también, los centros de diversión están cerrados hasta tanto pase todo este proceso, este fenómeno".
"Básicamente, son las cosas que hemos como un poco recalcado en el momento que ustedes salieron. Malecón libre, sin personas, por el tema de las posibles inundaciones y las aguas caídas y lo que pueda suceder ahí que no tenemos control. Y los centros de diversión cerrados".
"Que bajemos a apoyar a la gente, a los necesitados y a poner a disposición de las autoridades militares y la gobernación para dar respuesta. Estamos aquí con alimentos y con lo que nuestra gente pueda necesitar para poder apoyar, así lo indicó el Senador de Barahona Moisés Ayala".
"Nosotros tenemos tres presas que son las presas que no podrían en un momento determinado causar cualquier tipo de daño. Tenemos Sabaneta, que está a 101%, tenemos a Montegrande, que es la que tenemos más cerca, y tenemos a Sabanayegua. Sabanayegua está en capacidad de recibir agua todavía", indicó Manuel Pineda, Encargado Regional INDHRI.
- Las costas de Barahona no tuvieron un oleaje anormal como ocurre con este tipo de fenómeno atmosférico.
Será este miércoles en horas de la mañana cuando de nuevo el Comité Provincial vuelva a reunirse a la espera de lo que diga el Instituto Dominicano de Meteorología para verificar si mantienen las medidas o las varían.
