Empresarios consideran "excesivo y desproporcionado" las sanciones propuestas en la reforma laboral
Propuesta de tope máximo de multas coercitivas busca evitar impacto desproporcionado en empresas.
Actualizado: 14 de Octubre, 2025, 09:30 PM
Publicado: 14 de Octubre, 2025, 09:21 PM
Santo Domingo.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) reconoció los avances en el proyecto de reforma al Código de Trabajo, pero advirtió que el régimen de sanciones propuesto sigue siendo excesivo y podría generar cargas desproporcionadas para las empresas.
El CONEP solicitó establecer un tope máximo de seis meses de salario para la multa coercitiva (astreinte), con el propósito de evitar sanciones abusivas que afecten la estabilidad empresarial.
- El gremio expresó su preocupación de que, aunque las multas para grandes empresas fueron reducidas de 120 a 50 salarios mínimos, el esquema sancionador "continúa siendo excesivo y desproporcionado".
En ese sentido, propuso que las sanciones se determinen con base en criterios objetivos, como la gravedad de la infracción, la reincidencia, el daño causado y la capacidad económica de la empresa.
El gremio reiteró su apoyo a una reforma laboral equilibrada y transformadora, que garantice los derechos de los trabajadores sin comprometer la competitividad ni la formalidad del empleo en el país.
- La organización empresarial insistió en que el nuevo marco normativo debe enfocarse en promover la formalización y la sostenibilidad, pilares esenciales para un mercado laboral más justo y productivo.
Elia Ysabel Pacheco
Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, con una sólida trayectoria en medios digitales e impresos. A lo largo de su carrera, ha desarrollado habilidades destacadas en redacción periodística, producción de contenidos y cobertura de eventos noticiosos, sociales e institucionales. Su experiencia incluye la elaboración de reportajes, notas de prensa, entrevistas y crónicas, con un enfoque ágil y veraz que conecta con diversas audiencias. Además, ha incursionado exitosamente en el ámbito de la comunicación corporativa, gestionando estrategias de relaciones públicas, redacción de discursos y boletines institucionales. También se ha desempeñado como community manager, manejando la presencia digital de marcas y entidades, creando contenido estratégico para redes sociales y fortaleciendo la identidad online de diversas cuentas de medios en las redes sociales.
Biografía completa »
