RD se posiciona como hub logístico de clase mundial, afirma Eduardo Sanz Lovatón
En cuanto a las negociaciones con Estados Unidos, explicó que el país busca proteger su competitividad en el marco del nuevo esquema arancelario.
En cuanto a las negociaciones con Estados Unidos, explicó que el país busca proteger su competitividad en el marco del nuevo esquema arancelario.
Durante los últimos cinco años, el país ha experimentado una transformación en infraestructura, tecnología y marco legal.
Ha impulsado las exportaciones y ha traído inversiones de empresas multinacionales como Amazon y Microsoft.
Actualizado: 15 de Agosto, 2025, 10:19 AM
Publicado: 15 de Agosto, 2025, 09:49 AM
Santo Domingo.– El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, aseguró que el país "ya es un hub logístico de clase mundial" y que las acciones emprendidas en los últimos cinco años han consolidado su posición como centro de distribución regional.
Durante una entrevista en el programa El Despertador, Sanz Lovatón dijo que en los últimos cinco años el país ha experimentado una transformación en infraestructura, tecnología y marco legal.
Mencionó que ha impulsado las exportaciones y ha traído inversiones de empresas multinacionales como Amazon y Microsoft, así como fabricantes y distribuidores que han trasladado operaciones desde Estados Unidos y Europa hacia puertos dominicanos.
"El país tiene más conectividad aérea con Europa que Brasil, Chile o Argentina, y nuestras zonas francas ya producen el 70% de los utensilios médicos que se consumen en Centroamérica", señaló.
Eduardo Sanz Lovatón
Director general de Aduanas.
Comentó la reciente inauguración de un moderno centro de distribución para comercio electrónico, con inversión privada cercana a los 10 millones de dólares, que permitirá entregas en 24 a 48 horas tanto a nivel local como regional.
Sanz Lovatón informó que el Gobierno trabaja para que, en el marco del nuevo esquema arancelario de Estados Unidos, los productos dominicanos amparados por el Tratado de Libre Comercio puedan mantener beneficios y extensiones, protegiendo la competitividad de sectores clave como zonas francas y exportaciones industriales.
La negociación, encabezada por el ministro de Industria y Comercio Ito Bisonó y el canciller Roberto Álvarez, busca que Washington reconozca estas condiciones para países aliados.
"Lo que nosotros estamos tratando es que los Estados Unidos asimilen el hecho de que los países que tenemos un Tratado de Libre Comercio con ellos... podamos hacer salvedades de que algunos productos no pagan aranceles porque están dentro de lo que regula el mercado", señaló.
Eduardo Sanz Lovatón,
Director general de Aduanas.
El funcionario subrayó que esta estrategia responde a tendencias globales como el nearshoring y friendshoring, que priorizan el abastecimiento desde naciones cercanas y culturalmente afines, algo que coloca a República Dominicana en ventaja frente a competidores más lejanos.
"Nosotros tenemos identidad evidente, histórica, cultural, religiosa... lo que nos falta es que nos lo creamos nosotros", concluyó.
Eduardo Sanz Lovatón.
Director general de Aduanas.

Génesis Castro
Génesis Yuliris Castro Álvarez nació el 3 de enero de 1997. Es licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Dominicana Organización & Método (O&M). Actualmente se desempeña como periodista en el equipo digital de Noticias SIN.
Cuenta con experiencia en redacción periodística, producción audiovisual y generación de contenido para televisión y redes sociales. Ha trabajado en coberturas informativas para Noticias SIN, así como en la realización de reportajes tanto para la televisión como para las plataformas digitales del medio.
Tiene conocimientos en el manejo del sistema de gestión de contenidos WordPress, el paquete de Office, y la herramienta de diseño Canva, lo que le permite crear y adaptar contenido informativo en múltiples formatos y canales de difusión.
Ha completado una masterclass en Políticas Públicas y un curso-taller de Relaciones Públicas, ambos impartidos por el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) en la República Dominicana. Además, es locutora profesional, formación que recibió en la Cooperativa Dominicana de Locutores (COOPDOL).
Su enfoque profesional se centra en la comunicación estratégica, la ética periodística y la innovación en la creación de contenido digital.
Biografía completa »