Director de Inabie: "No vamos a poder entregar los uniformes antes del inicio del año escolar"

Las decisiones de contrataciones públicas han generado un retraso significativo en la distribución de uniformes escolares, según declaraciones del director del INABIE.

SANTO DOMINGO. – A sólo diez días del inicio del año escolar , apenas el 48% de los estudiantes del sistema público ha recibido sus uniformes escolares , lo que genera preocupación entre las familias y pone en evidencia un retraso significativo en el proceso de distribución. Así lo confirmó el director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) , quien atribuyó la situación a las recientes decisiones de la Dirección General de Contrataciones Públicas .

El funcionario aseguró que, aunque el INABIE acata la resolución emitida por Contrataciones Públicas, esta tendrá consecuencias directas en la entrega de los uniformes , que ya no podrá completarse antes del comienzo de clases.

“Nosotros acogemos la resolución en el interés supremo que son los estudiantes”, declaró, aunque cuestionó que el órgano rector actuara “como fiscal y como juez”.

Inabie estaba preparado para la entrega

El director explicó que el INABIE estaba listo desde febrero para iniciar las entregas en abril y concluirlas a principios de agosto , sin embargo, el proceso fue interrumpido tras los hallazgos revelados por la investigación del programa El Informe con Alicia Ortega , que evidenció irregularidades en los procesos de licitación .

En respuesta, Contrataciones Públicas solicitaron a la Contraloría General no registrador de contratos relacionados con las adjudicaciones observadas, lo que llevó al INABIE a cancelar varios acuerdos y suspender empleados vinculados a las irregularidades.

El director detalló que:

- Se revaluarán nueve de las once empresas señaladas por Contrataciones Públicas.

- Dos de esas empresas ya habían sido descalificadas por el INABIE hace más de dos meses.

- De las 25 empresas con adjudicaciones canceladas , más de la mitad ya no tenían contratos registrados ni pagos emitidos por parte del instituto.

También aclaró que algunos videos utilizados como evidencia , grabados por peritos, no formaban parte del pliego de condiciones y, por lo tanto, parecía que no debían sustentar decisiones legales.

Ante el retraso, se analiza la redistribución de la mercancía comprometida con los contratos anulados entre las empresas ya validadas , con el objetivo de garantizar la continuidad del proceso .

Finalmente, el director estimó que los útiles escolares restantes serán entregados a los estudiantes a finales de septiembre.