Rusia intensifica su ofensiva en Donetsk en vísperas de la cumbre entre Trump y Putin
Las fuerzas rusas han penetrado entre 10 y 17 kilómetros en distintas áreas, provocando la evacuación de civiles y encendiendo las alarmas tanto en Kiev como en las capitales europeas.
Actualizado: 12 de Agosto, 2025, 05:39 PM
Publicado: 12 de Agosto, 2025, 05:30 PM
A pocos días de celebrarse la esperada cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin, Rusia ha redoblado sus ataques en la región de Donetsk, al este de Ucrania, logrando un avance significativo en zonas clave del frente.
Las fuerzas rusas han penetrado entre 10 y 17 kilómetros en distintas áreas, provocando la evacuación de civiles y encendiendo las alarmas tanto en Kiev como en las capitales europeas.
- El gobierno ucraniano confirmó la gravedad de los combates cerca de Dobropillia, donde se han desplazado unidades adicionales para intentar frenar el avance ruso.
Las autoridades militares indicaron que el nuevo corredor bajo control del Kremlin amenaza directamente a ciudades como Kostiantinivka y Pokrovsk, y que las tropas rusas han incrementado el uso de drones y artillería pesada para debilitar las defensas ucranianas.
El presidente Volodímir Zelenski afirmó que Moscú no está buscando el fin de la guerra, sino una posición de mayor fuerza ante las negociaciones diplomáticas. En este sentido, advirtió que su país no aceptará ningún tipo de cesión territorial como parte de un acuerdo, e insistió en que la soberanía de Ucrania es "innegociable".
Zelenski y Europa cierran filas ante posible concesión territorial
En medio del recrudecimiento del conflicto, el presidente Zelenski ha iniciado contactos con varios líderes europeos, buscando respaldo frente a la posibilidad de que en la cumbre Trump–Putin se propongan acuerdos que impliquen la pérdida de territorio ucraniano.
Se espera que este miércoles mantenga una conversación directa con el presidente estadounidense para expresar su posición con claridad.
Mientras tanto, países como Polonia, Alemania y Francia han reiterado su apoyo total a la integridad territorial de Ucrania. Funcionarios de alto nivel han advertido que permitir concesiones impuestas por la fuerza sentaría un precedente peligroso para la estabilidad global.
A medida que se acerca la cumbre, el temor en Kiev crece. La reciente ofensiva rusa es vista como una estrategia para presionar negociaciones desde una posición de poder. Sin embargo, tanto el gobierno ucraniano como sus aliados insisten en que una paz duradera no puede construirse sobre la base de la rendición parcial.
