Trump defiende reconstrucción de Gaza, pero elude el reconocimiento de un Estado palestino

"No me refiero a un solo Estado ni a un doble Estado ni a dos Estados; nos referimos a la reconstrucción de Gaza", declaró Trump a la prensa a bordo del Air Force One durante su vuelo de regreso a Washington desde Oriente Medio.

2 minutos de lectura
Trump defiende reconstrucción de Gaza, pero elude el reconocimiento de un Estado palestino

Escuchar el artículo
Detener

Nueva York, Estados Unidos.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitó este lunes posicionarse sobre el reconocimiento de un Estado palestino, tras participar en la firma de un acuerdo de alto el fuego en Gaza durante una cumbre celebrada en Egipto.

"No me refiero a un solo Estado ni a un doble Estado ni a dos Estados; nos referimos a la reconstrucción de Gaza", declaró Trump ante la prensa a bordo del Air Force One, durante su vuelo de regreso a Washington desde Oriente Medio.

El mandatario afirmó que "a mucha gente le gusta la solución de un solo Estado, mientras que a otros les gustan las soluciones de dos Estados". Añadió que aún no ha comentado oficialmente sobre el tema: "Habrá que ver. No he comentado nada al respecto", sostuvo.


Mensajes contradictorios sobre la solución de dos Estados

A pesar de su reserva actual, el mes pasado, Trump se refirió a la solución de dos Estados durante un discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas, calificándola como una posible "recompensa" para Hamás, lo que generó interpretaciones encontradas sobre su postura.

Este contraste ha alimentado el debate sobre la verdadera visión de la administración estadounidense en cuanto al futuro político de los territorios palestinos y su relación con Israel.


Estados Unidos y aliados se comprometen con la paz

La Casa Blanca difundió este lunes la declaración conjunta firmada por los países mediadores entre Israel y Hamás: Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía. En ella, las naciones firmantes se comprometen a implementar el nuevo acuerdo de paz para garantizar la estabilidad en la región, tanto para palestinos como para israelíes.

Este pacto busca detener una guerra que ha causado miles de muertes y desplazamientos, y abre la puerta a discusiones sobre la reconstrucción de Gaza y una posible solución duradera al conflicto.

El mandatario afirmó que "a mucha gente le gusta la solución de un solo Estado, mientras que a otros les gustan las soluciones de dos Estados".


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR