Un país puede salir de la OTAN, pero no se le puede echar, como sugirió Trump
El Tratado del Atlántico Norte, en su artículo 13, señala que, a los veinte años de estar en vigor, "cualquiera de las Partes podrá dejar de serlo, un año después de haber notificado su renuncia ante el Gobierno de los Estados Unidos de América".
Actualizado: 10 de Octubre, 2025, 04:28 PM
Publicado: 10 de Octubre, 2025, 04:22 PM
Bruselas.- Un país miembro de la OTAN puede dejar de serlo si así lo decide y lo notifica a sus socios, de acuerdo con el Tratado de Washington, sobre el que se fundó la Alianza Atlántica en 1949.
Este documento no contempla la posibilidad de que los aliados puedan expulsar a uno de sus miembros, como sugirió el jueves el presidente estadounidense, Donald Trump.
El Tratado del Atlántico Norte, en su artículo 13, establece que, a los veinte años de estar en vigor, "cualquiera de las Partes podrá dejar de serlo, un año después de haber notificado su renuncia ante el Gobierno de los Estados Unidos de América".
Añade que la Administración estadounidense "informará a los Gobiernos de las otras Partes del depósito de cada notificación" de renuncia. El Tratado de Washington es custodiado por el Departamento de Estado de EE. UU.
Sugerencia de Trump
El jueves, Trump sugirió a su homólogo finlandés, Alexander Stubb, que "quizás deberían expulsar" a España de la OTAN por no cumplir con los compromisos de gasto en defensa de la Alianza.
"No tienen excusa para no hacerlo. Pero no pasa nada. Tal vez deberían expulsarlos de la OTAN, francamente", dijo Trump.
"Deben llamarles (a España) y averiguar por qué están rezagados. Y además les va bien, por muchas de las cosas que hemos hecho", apuntó el mandatario estadounidense desde el Despacho Oval.
Compromisos en Defensa
Trump ya había arremetido contra Madrid anteriormente por rechazar aumentar el gasto en defensa, pero nunca antes había sugerido su expulsión de la Alianza Atlántica.
En su última cumbre, celebrada a finales de junio en La Haya, los líderes aliados acordaron aumentar su gasto en defensa hasta llegar a un 5 % del PIB para 2035, como parte del compromiso colectivo de fortalecer las capacidades de la OTAN.
El Tratado del Atlántico Norte, en su artículo 13, establece que, a los veinte años de estar en vigor, "cualquiera de las Partes podrá dejar de serlo, un año después de haber notificado su renuncia ante el Gobierno de los Estados Unidos de América".

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
