Venezuela evalúa su capacidad tecnológica en petróleo para "aniquilar el bloqueo criminal"

A través de una breve transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), la también titular de Hidrocarburos informó de una "extraordinaria jornada de trabajo" del ministerio que lidera y las estatales Pdvsa y Pequiven (petroquímica) junto con el "personal más especializado" del Instituto de Tecnología Venezolana para el Petróleo (Intevep).

2 minutos de lectura
Venezuela evalúa su capacidad tecnológica en petróleo para aniquilar el bloqueo criminal

Escuchar el artículo
Detener

Caracas, Venezuela.— Las autoridades venezolanas evaluaron este martes la capacidad científica y tecnológica del país en el área petrolera, con el objetivo de impulsar el sector y contrarrestar lo que el Gobierno califica como un "bloqueo criminal", según informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

Durante una breve transmisión por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Rodríguez, también ministra de Hidrocarburos, encabezó una jornada de trabajo junto a técnicos del Ministerio, directivos de Pdvsa y Pequiven, así como con especialistas del Instituto de Tecnología Venezolana para el Petróleo (Intevep).

"Esta es la vanguardia para aniquilar el bloqueo (...) con el esfuerzo de los venezolanos", expresó Rodríguez, al destacar el papel del personal técnico y científico en el desarrollo del motor de hidrocarburos del país.

Capacidad tecnológica en producción y refinación

Por su parte, el presidente del Intevep, Carlos Canelón, afirmó que durante la reunión se mostró "toda la capacidad científica y tecnológica" disponible para los procesos de producción de crudo, mejoramiento y refinación.

    En el encuentro se revisaron herramientas, formas y estrategias para seguir elevando la producción petrolera, en un contexto de sanciones económicas internacionales, principalmente por parte de Estados Unidos, que limitan el acceso del país al sistema financiero y comercial global.


    Crecimiento impulsado por el petróleo

    De acuerdo con datos oficiales, Venezuela —que posee las mayores reservas probadas de crudo del mundo produjo un promedio de 1.095.000 barriles por día (bpd) entre julio y septiembre, lo que representa un incremento del 17,3 % respecto al mismo trimestre de 2024.

    Este repunte ha tenido un impacto directo en la economía. El Banco Central de Venezuela (BCV) informó recientemente que el producto interno bruto (PIB) creció un 8,71 % en el tercer trimestre, con la actividad petrolera como principal motor, mostrando un alza del 16,12 % respecto al año anterior.

    Rodríguez aseguró que la economía venezolana "mantiene su ruta de crecimiento pese al bloqueo, las campañas psicológicas perversas y las amenazas guerreristas", reiterando las acusaciones del Gobierno hacia Estados Unidos por sus políticas de sanciones.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR