Venezuela promoverá que se responsabilice penalmente a EE.UU. por sus "agresiones"
El documento de las propuestas, que fue entregado a Maduro, incluye igualmente una reunión, en Venezuela, de parlamentarios de todo el Caribe para "insistir en la declaración" de esta región como una zona de paz.
Actualizado: 15 de Octubre, 2025, 09:36 PM
Publicado: 15 de Octubre, 2025, 09:32 PM
Caracas.– El presidente del Parlamento de Venezuela, el oficialista Jorge Rodríguez, anunció este miércoles que el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz promoverá acciones para que se "establezcan responsabilidades de carácter penal" contra Estados Unidos por lo que calificó como amenazas y agresiones contra el país.
Rodríguez detalló que la solicitud se presentará ante la Fiscalía de Venezuela y ante instancias judiciales internacionales, como parte de una serie de propuestas en defensa del país, surgidas tras la creación del Consejo en septiembre pasado.
Esta instancia fue instalada en respuesta al despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, el cual el presidente Nicolás Maduro interpreta como una amenaza directa para sacarlo del poder.
Congreso internacional y reunión caribeña por la paz
Dentro de las propuestas, el Consejo organizará en Venezuela un congreso internacional de juristas y académicos que abordará el "derecho a la paz". Rodríguez explicó que participarán expertos internacionales para denunciar "la violación al derecho internacional y a los derechos humanos" por parte del "imperio grosero del norte", en referencia a Estados Unidos.
Además, se prevé una reunión de parlamentarios del Caribe para insistir en declarar a esta región como una zona de paz, alineándose con el discurso promovido por Caracas en foros multilaterales.
Agenda cultural y denuncias por operaciones militares
Rodríguez anunció también una agenda de más de 30 actividades que se desarrollarán en los próximos días, incluyendo movilizaciones culturales y deportivas, así como conferencias especializadas con voceros nacionales e internacionales, centradas en la paz y las nuevas formas de agresión psicológica.
El conflicto se intensifica en medio de las operaciones de Estados Unidos en el Caribe. Washington ha atacado embarcaciones que, según sus informes, transportaban drogas, acciones que han causado la muerte de aproximadamente una treintena de personas.
Actualmente, EE.UU. mantiene unos 10.000 soldados en la región, la mayoría desplegados en bases en Puerto Rico, junto con infantes de Marina a bordo de buques de asalto anfibio. En total, cuenta con ocho embarcaciones de guerra y un submarino operando en aguas caribeñas.
Aunque Estados Unidos justifica su presencia como parte de la lucha contra el narcotráfico, el gobierno de Maduro lo considera un intento de promover un "cambio de régimen" e imponer "gobiernos títeres" en el país.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
