Hoy en Noticias SIN y Mucho Más: Arranca la temporada de béisbol invernal con gran expectativa
Fanáticos de los Tigres del Licey y Leones del Escogido llegaron al Estadio Quisqueya Juan Marichal para presenciar el esperado encuentro entre estos históricos rivales.
Sociedad civil pide investigar vínculos de exfuncionarios con grupos criminales
Senado discute reforma al código procesal penal con nuevas figuras y herramientas
Actualizado: 15 de Octubre, 2025, 07:06 PM
Publicado: 15 de Octubre, 2025, 06:52 PM
Santo Domingo.- La temporada de béisbol invernal comenzó oficialmente con tres partidos en la jornada inaugural. Decenas de fanáticos de los Tigres del Licey y Leones del Escogido llegaron al Estadio Quisqueya Juan Marichal para presenciar el esperado encuentro entre estos históricos rivales, que generan altas expectativas para esta nueva campaña.
Sociedad civil pide investigar vínculos de exfuncionarios con grupos criminales
Representantes de la sociedad civil, solicitaron a las autoridades realizar una investigación paralela a la que lleva la DEA sobre dos exfuncionarios vinculados al PRM y solicitados en extradición. El objetivo es determinar si estas personas tienen relación con grupos criminales dentro del país.
Senado discute reforma al código procesal penal con nuevas figuras y herramientas
El Senado analiza una reforma al código procesal penal que incluye la creación de la figura de la extradición simplificada, que permitirá a los acusados aceptar el proceso sin agotar el trámite actual. Además, la reforma incorpora tecnología para la recolección de pruebas, agentes encubiertos y guías de sentencias.
La reforma fortalece los derechos de las víctimas con mayor protección, servicios gratuitos, confidencialidad y devolución rápida de bienes tras absoluciones. También amplía el alcance del habeas corpus para evitar detenciones arbitrarias.
La FINJUS, pidió al Congreso abrir el debate a más sectores y aprovechar la reforma para mejorar el debido proceso, la coerción y lograr una justicia más ágil y humana.
Ministro de Vivienda niega cacería de brujas contra comerciantes chinos
El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, negó que exista una cacería de brujas contra comerciantes chinos en operativos recientes. Aclaró que también han cerrado establecimientos de propietarios dominicanos por fallas estructurales.
Bonilla entregó al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, una propuesta para modificar la ley del Ministerio de Vivienda, que incluye la presentación de estudios estructurales y certificaciones obligatorias para los edificios.
Conflicto en el Instituto Oncológico del Cibao tras cambio de directiva
Un nuevo incidente ocurrió en el Instituto Oncológico del Cibao cuando la nueva directiva, presidida por Iván Alexis Mercader, llegó a tomar posesión de sus cargos, pero la dirigencia anterior se negó a ceder.
La nueva directiva cuenta con aval legal del procurador general de la Corte de Apelación de Santiago, Juan Carlos Bircan Sánchez. Tras la intervención del Ministerio Público, el exdirector Héctor Lora abandonó la institución tras resistencia durante toda la mañana.
Sargazo en Boca Chica sigue afectando el turismo y la economía local
Aunque el sargazo en las costas de Boca Chica ha disminuido, aún persisten cúmulos de algas que dificultan la recuperación económica de los comerciantes locales, afectados por más de un mes de pérdidas. Las aguas lucen más limpias, pero el impacto negativo persiste.
El problema del sargazo en las playas dominicanas está contemplado en el proyecto Plan Meta RD 2026, una ley que el gobierno presentará al Congreso para proteger las zonas turísticas contra esta amenaza ambiental.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »