Hoy en Noticias SIN y Mucho Más: Avances en el metro, denuncias por ultraje al Himno y hechos que conmocionan al país

Asesinatos en Santiago y María Trinidad Sánchez, junto a una tragedia familiar en El Factor, conmocionan al país.

Con la incorporación de cuatro trenes de seis vagones en horas pico, se espera agilizar el flujo de pasajeros y reducir las largas filas en los andenes.

La Comisión de Efemérides Patrias y el Instituto Duartiano denunciaron ante la Procuraduría a un colectivo LGBT por alterar el Himno Nacional, exigiendo sanciones conforme a las leyes 210-19 y 53-07.

Se reportaron varios crímenes, entre ellos el asesinato de un taxista en Santiago, la ejecución de un hombre en una finca de Santiago Rodríguez, y la muerte de un niño presuntamente ahorcado por su padre en María Trinidad Sánchez.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.Noticias SIN y Mucho Más, presenta esta noche una amplia cobertura de los principales acontecimientos que marcan la actualidad nacional, con historias que impactan, preocupan y reflejan los desafíos que enfrenta la sociedad dominicana.

Uno de los reportajes principales se enfoca en la entrada en funcionamiento de cuatro trenes de seis vagones en las horas pico del Metro de Santo Domingo, una medida que ha generado expectativas positivas entre los pasajeros, quienes esperan que las filas sean más cortas y el tiempo de espera para ingresar a los andenes se reduzca significativamente.

Infraestructura bajo la lupa y controversia por el Himno Nacional

También esta noche, se reporta que el tránsito vehicular fluye con normalidad sobre el elevado de las avenidas Winston Churchill y John F. Kennedy, luego de que el Ministerio de Obras Públicas interviniera una grieta reportada por ciudadanos.

Sin embargo, conductores y técnicos advierten que el empalme de la estructura aún muestra señales de deterioro, por lo que piden profundizar los trabajos.

Por otro lado, se desata una fuerte controversia nacional tras la difusión en redes sociales de una versión modificada del Himno Nacional, titulada "Himno Nacional Lésbico Dominicano".

La Comisión Permanente de Efemérides Patrias y el Instituto Duartiano presentaron denuncias ante la Procuraduría General contra un colectivo LGBT, señalando directamente a Yoseli Castillo Fuertes. Las entidades solicitan la aplicación de las leyes 210-19 y 53-07, al considerar que se trata de un ultraje a un símbolo patrio y un atentado a la identidad nacional.

Hechos trágicos conmocionan a Santiago y María Trinidad Sánchez

En la ciudad de Santiago, un taxista fue asesinado de varias puñaladas la madrugada de este lunes en la esquina de las avenidas Estrella Sadhalá y 27 de Febrero. La víctima, Edwin Rafael Jorge Burgos, de 39 años, fue abordado por desconocidos afuera de un centro de diversión, según reportes preliminares de la Policía.

En Santiago Rodríguez, tres hombres encapuchados irrumpieron en una finca de la carretera La Presa, donde asesinaron a tiros a Diómedes Arquímedes Sánchez. También amarraron a otras dos personas para robarles sus pertenencias.

El abogado Luis José Rodríguez, quien se encontraba en el lugar y logró escapar, reveló que representa a la familia de la víctima en un conflicto por terrenos, lo que podría estar vinculado al ataque.

La tragedia también golpeó a la comunidad de El Factor, en María Trinidad Sánchez, donde un niño murió ahorcado presuntamente por su padre, quien luego se quitó la vida.

Antes del hecho, el hombre envió un video a la madre del menor con el mensaje: "Así tú lo quisiste, gracias por todo". Los cuerpos fueron hallados por equipos de rescate y miembros de la Defensa Civil.


Además, en esta edición: escuelas como la General Antonio Duvergé continúan sin recibir las aulas móviles prometidas, a pesar de haber sido evaluadas por ingenieros, lo que mantiene preocupados a docentes y directivos.

Todo esto y más, esta noche en Noticias SIN y Mucho Más, a través de una cobertura informativa que va más allá de los titulares, con el compromiso de mostrar la realidad del país desde todos sus ángulos.

    Manuela Valenzuela

    Manuela Valenzuela

    Manuela Valenzuela, es Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, con una sólida formación complementaria en diplomados multidisciplinarios. Su perfil combina creatividad, disciplina e innovación, destacándose como periodista, community manager, analista de  redes sociales y maestra de ceremonias.

    Apasionada por el periodismo de investigación y la creación de contenido original, continúa su formación constante en el ámbito de la comunicación, reafirmando su compromiso con el crecimiento personal y profesional.

    Biografía completa »