Abinader responde a Leonel Fernández sobre “pico y pala” y salario mínimo

El presidente señaló que estas medidas han permitido que la población tenga un mayor poder de compra, beneficiando a más del 60% de los trabajadores formales del sector privado no sectorizado.

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader respondió este lunes al expresidente Leonel Fernández, quien afirmó en un artículo que en el país “se está comiendo pico y pala”.

Sobre la alimentación y la FAO

“Miren, yo le he dicho al presidente Fernández, con respecto a la alimentación, ya que la FAO nos ha bajado la superalimentación de 8.7 a 3.5, que vaya a discutir con la FAO. Él no ha querido, y yo le voy a hacer una oferta: le pagaré el pasaje, el hotel y los viáticos para que vaya a Roma a exponer su posición”, dijo Abinader.

Incremento del salario mínimo

El mandatario recordó que su gestión ha logrado incrementar el salario mínimo real. En 2012, el salario mínimo era de 9,900 pesos, equivalente a 247 dólares actuales, mientras que en 2025 alcanza los 27,988 pesos, equivalentes a 450 dólares.

“Desgraciadamente, no se preocuparon antes por subir el salario real de los trabajadores. Como economista, ese ha sido mi principal objetivo, aún en momentos muy difíciles, porque no les tocó una pandemia y a nosotros sí”, indicó.

El presidente señaló que estas medidas han permitido que la población tenga un mayor poder de compra, beneficiando a más del 60% de los trabajadores formales del sector privado no sectorizado.

Abinader reconoció que aunque aún no es suficiente, su gobierno tiene planes para seguir aumentando los salarios. Recordó que los incrementos pactados para 2025 seguirán un patrón similar al implementado entre febrero y junio, y que continuarán el próximo año.

“Subir el salario real de los trabajadores significa un mayor poder y capacidad de compra, que es lo que hemos logrado. No, no es lo suficiente. Nosotros queremos ir subiendo y queremos seguir mejorando”, concluyó.

Cambios en el gobierno

El presidente también se refirió a los recientes ajustes en su tren gubernamental, señalando que se trata de reubicaciones normales y ajustes de desempeño. Explicó que estas decisiones buscan optimizar la gestión pública y garantizar que los ministerios y dependencias funcionen de manera eficiente.

“Estos cambios son parte de los ajustes habituales en cualquier administración. Algunas personas cambian de posición para aportar en otras áreas y mejorar el funcionamiento de los equipos”, indicó Abinader.

Destacó que el objetivo de estas modificaciones es fortalecer la eficiencia del gobierno, asegurando que los funcionarios puedan cumplir con los compromisos adquiridos con la ciudadanía y responder a las necesidades de la población.

Compromiso con el bienestar laboral

  • El presidente Abinader destacó que su administración seguirá implementando medidas para fortalecer la capacidad de compra de los trabajadores, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y garantizar que los aumentos salariales sean sostenibles.

Asimismo, aseguró que el gobierno continuará tomando decisiones económicas responsables, enfocadas en el bienestar de la población y en mantener un crecimiento sostenido del país, reflejando un compromiso constante con los ciudadanos.

Abinader reiteró que el gobierno seguirá monitoreando la situación económica y ajustando políticas según sea necesario, con la finalidad de garantizar que los trabajadores mantengan un salario real competitivo frente a la inflación y los desafíos del mercado.