Antoliano Peralta defiende aprobación del Código Penal pese a falta de consenso sobre las causales
Recordó que el Código contiene muchas otras reformas necesarias para el sistema penal. “Un Código, como su nombre lo indica, es un conjunto de normas y no solamente el tema de la interrupción del embarazo es de importancia para la justicia penal y para la sociedad”, indicó. “Ahí hay muchos elementos que ya no pueden seguir bajo el régimen que se está conociendo ahora”, añadió.
Actualizado: 30 de Julio, 2025, 01:24 AM
Publicado: 22 de Julio, 2025, 10:31 AM
Santo Domingo.– SANTO DOMINGO.- El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, defendió este martes el impulso del Gobierno para aprobar el nuevo Código Penal, aunque persista la falta de consenso sobre las tres causales relacionadas con la interrupción del embarazo.
Durante una entrevista en el programa El Despertador, Peralta reiteró su apoyo personal a que se incluyan las tres causales, pero consideró que se debe buscar una salida práctica frente al estancamiento legislativo.
“Yo he dicho en otras ocasiones que, si yo hubiese sido legislador, voto en favor de que se incluyeran las causas para, digamos, interrumpir el embarazo en situaciones particulares”, sostuvo. “Creo que eso es una decisión de la embarazada”, agregó.
No obstante, reconoció que ese punto específico no ha logrado los votos suficientes para ser aprobado en el Congreso Nacional.
“Yo tengo una posición, digamos, intermedia en esta discusión, y es que yo, frente al hecho de que no hay un acuerdo sobre un tema del Código, que es ese, un tema muy importante, que no haya un consenso entre los legisladores que arrastre los suficientes votos como para aprobarlo”, explicó.
Ante este panorama, propuso que se apruebe el Código Penal con los demás artículos, dejando el debate sobre las causales para una ley aparte: “A mí me parece una buena salida, y lo voy a decir en dominicano, una buena jugada sacar el Código aunque este tema siga en discusión y pueda conocerse en una ley separada posterior”.
Recordó que el Código contiene muchas otras reformas necesarias para el sistema penal. “Un Código, como su nombre lo indica, es un conjunto de normas y no solamente el tema de la interrupción del embarazo es de importancia para la justicia penal y para la sociedad”, indicó. “Ahí hay muchos elementos que ya no pueden seguir bajo el régimen que se está conociendo ahora”, añadió.
Frente a cuestionamientos sobre la premura con la que se ha reactivado el proceso legislativo en torno a la pieza, Peralta respondió con una anécdota familiar: “Yo me río por esa pregunta, Yolanda, porque por un tema personal, que me permito establecer el símil aquí, y es que un día iba a vender la casa de mi abuelo y una prima me llama y me dice: ¿cuál es la prisa de vender la casa? Y yo le digo: bueno, mi abuelo murió en el 57, yo no sé qué entender”.
Peralta afirmó que, aunque no ha participado directamente en la redacción final del proyecto, desde el inicio del actual gobierno se han hecho esfuerzos para colaborar con el Congreso. “Yo llamé a un grupo de penalistas a la consultoría… para que ellos me ayudaran, se integraran con la comisión de la Cámara de Diputados en ese momento”, recordó. Sin embargo, reconoció que el proceso se detuvo por falta de continuidad.
“Yo lo que creo que ha faltado quizás es un poco de conversación, de mesas de trabajo donde la gente se siente y se vea la cara”, dijo. “Como yo dije ahorita, si se transe, alguna cosa hay que aceptarla y otras no. Así son las normas”, concluyó.

Dianelys Díaz
Periodista egresada de la UASD. Experiencia en redacción para medios digitales, manejo de redes sociales y creación de contenido.
Biografía completa »