China y Francia celebran diálogo estratégico con llamados a "reforzar la confianza mutua"
El encuentro, celebrado este miércoles, constituyó la 27.ª edición del diálogo estratégico entre ambos países, centrado en impulsar las relaciones políticas y económicas y en abordar cuestiones internacionales como la guerra en Ucrania y la situación en Oriente Medio.
Actualizado: 15 de Octubre, 2025, 10:11 PM
Publicado: 15 de Octubre, 2025, 10:06 PM
Pekín.– El jefe de la diplomacia de China, Wang Yi, y el asesor diplomático del presidente francés, Emmanuel Bonne, acordaron reforzar la confianza mutua y profundizar la cooperación bilateral durante una reunión celebrada este miércoles en la ciudad de Hangzhou, en el este del país asiático, informó este jueves la agencia oficial Xinhua.
El encuentro constituyó la 27.ª edición del diálogo estratégico entre ambos países y se centró en impulsar las relaciones políticas y económicas, además de abordar asuntos internacionales clave como la guerra en Ucrania y la situación en Oriente Medio.
Cooperación estable y visión de futuro
La reunión tuvo lugar en el marco del reciente acercamiento entre Pekín y las principales capitales europeas. Ambas partes revisaron los avances del último año y coincidieron en la necesidad de mantener una cooperación "estratégica, estable y con visión de futuro", según fuentes oficiales.
Wang subrayó que, como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, China y Francia deben fortalecer la confianza mutua, abrir nuevos espacios de colaboración y mejorar la coordinación en foros multilaterales.
También expresó el interés de China en que Francia promueva una percepción correcta del país dentro de la Unión Europea y contribuya a fortalecer la autonomía estratégica del bloque europeo.
Independencia diplomática y áreas de interés común
Por su parte, Bonne afirmó que Francia mantiene una política exterior independiente y reiteró el compromiso de París con el principio de "una sola China".
Asimismo, manifestó el interés francés en ampliar la cooperación económica, energética, tecnológica y nuclear civil bajo los principios de igualdad y beneficio mutuo. Bonne también enfatizó el rechazo de Francia a la "confrontación entre bloques" y a las guerras comerciales.
Relación sostenida y diálogo frente a tensiones globales
Esta fue la tercera conversación entre Wang y Bonne en el último año. En octubre de 2024 mantuvieron una llamada telefónica sobre la guerra en Ucrania y las tensiones comerciales entre China y la Unión Europea.
En marzo de 2025, se reunieron nuevamente para coincidir en la importancia de evitar que "el mundo vuelva a la ley de la selva" y en resolver sus diferencias mediante el diálogo.
El diálogo estratégico reafirma el compromiso de ambas naciones con una diplomacia basada en la cooperación y el respeto mutuo, en un contexto internacional marcado por crecientes desafíos geopolíticos.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
