El petróleo de Texas sube un 1 %, hasta 59,49 dólares por barril
Al término de la sesión, los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre sumaban 59 centavos con respecto al cierre de la jornada anterior.
Actualizado: 13 de Octubre, 2025, 04:48 PM
Publicado: 13 de Octubre, 2025, 04:42 PM
Nueva York, 13 oct (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una subida del 1 %, hasta los 59,49 dólares el barril, después de haber bajado en la sesión anterior un 4 %.
Al término de la sesión, los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre sumaban 59 centavos con respecto al cierre de la jornada anterior.
El oro negro alcanzó mínimos de cinco meses en la sesión anterior, tras la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles masivos a China, y la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza.
Tensión Comercial y Reacciones
Ayer, Trump dijo que su homólogo chino es "un gran líder, un hombre muy firme, muy inteligente", y que mantienen "una excelente relación" a pesar de las tensiones comerciales entre las dos superpotencias mundiales.
"Creo que estaremos bien con China (...) Creo que lo solucionaremos", declaró Trump en el Air Force One, rumbo a Oriente Medio.
Horas antes, en sus redes sociales, Trump señaló que su país "quiere ayudar a China, no perjudicarla", después de que el Ministerio chino de Comercio acusara el domingo a Washington de hacer descarrilar el diálogo comercial entre ambas potencias.
Mensajes de Confianza
"No se preocupen por China, ¡todo estará bien! El respetado presidente Xi acaba de pasar un mal momento. No quiere una depresión (comercial) para su país, y yo tampoco. ¡Estados Unidos quiere ayudar a China, no perjudicarla!", escribió Trump en Truth Social.
El precio del petróleo es un indicador clave en la economía global, influenciado por diversos factores geopolíticos, económicos y sociales. En octubre de 2023, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) mostró una notable volatilidad, reflejando las tensiones y dinámicas internacionales vigentes.
A principios de octubre, el precio del WTI experimentó una caída significativa, alcanzando mínimos no vistos en cinco meses. Esta caída estuvo vinculada principalmente a la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles masivos a China, lo que aumentó la incertidumbre en los mercados globales.
La posible intensificación de la guerra comercial entre estas dos potencias económicas generó preocupación sobre la demanda futura de petróleo, dado que una desaceleración económica en China afectaría el consumo energético global.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
