¿Qué es la enfermedad de Lyme y cómo prevenirla?

La enfermedad de Lyme es una infección causada por la picadura de garrapatas infectadas. Si no se trata a tiempo, puede afectar la piel, las articulaciones, el corazón y el sistema nervioso. Detectarla en etapas tempranas y seguir un tratamiento con antibióticos es clave para una recuperación efectiva.

3 minutos de lectura
¿Qué es la enfermedad de Lyme y cómo prevenirla?

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo –.– La enfermedad de Lyme es una infección causada por la bacteria Borrelia burgdorferi , transmitida por la picadura de garrapatas infectadas , principalmente las llamadas garrapatas de venado o de patas negras . Si no se trata a tiempo, puede afectar la piel, las articulaciones , el corazón y el sistema nervioso .

Síntomas según la etapa de la enfermedad

En la etapa temprana (2 a 30 días después de la picadura), aparecen síntomas como fiebre , dolor de cabeza , fatiga y un característico sarpullido en forma de ojo de buey .

Infografía

Semanas o meses después, en la etapa intermedia , pueden surgir problemas cardíacos., parálisis facial , dolores en las articulaciones y síntomas neurológicos .

En la etapa tardía , que puede presentarse meses o años después, la enfermedad puede causar artritis crónica y daños neurológicos más severos.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico se basa en la historia clínica, síntomas y pruebas de laboratorio, como análisis de sangre. En casos complejos, puede requerirse un análisis del líquido cefalorraquídeo.

El tratamiento consiste en antibióticos como doxiciclina , amoxicilina o ceftriaxona , con una duración que va de 10 a 28 días según la gravedad y etapa.


Prevención clave

Para reducir el riesgo de contagio, se recomienda:

Detectar la enfermedad de Lyme a tiempo y seguir el tratamiento adecuado es fundamental para evitar complicaciones graves. Ante cualquier sospecha, consulta con un especialista.

  • Para reducir el riesgo de contagio, se recomienda:

    Evitar zonas con alta presencia de garrapatas, como bosques y áreas con hierba alta.

    Usar repelentes que contengan DEET o permetrina.

    Revisar el cuerpo cuidadosamente después de actividades al aire libre, especialmente axilas, ingle y cuero cabelludo.


Es importante que tanto la población general como quienes disfrutan de actividades al aire libre estén informados sobre los riesgos de la enfermedad de Lyme. La detección oportuna y el tratamiento adecuado pueden prevenir complicaciones graves, pero la mejor defensa es la prevención.

Mantenerse alerta, usar ropa adecuada y revisar el cuerpo después de estar en zonas con garrapatas son acciones simples que pueden marcar una gran diferencia en la salud de las personas. Además, consultar con un médico ante cualquier síntoma sospechoso es clave para un diagnóstico temprano y eficaz.

Además, es fundamental que las autoridades de salud pública y las comunidades promuevan campañas de concienciación sobre la enfermedad de Lyme, especialmente en regiones donde las garrapatas son comunes. La educación sobre cómo identificar las zonas de riesgo, los síntomas y las medidas preventivas puede ayudar a reducir significativamente el número de casos.

La colaboración entre médicos, pacientes y organizaciones es clave para enfrentar esta enfermedad que, aunque tratable, puede ser debilitante si no se detecta a tiempo.


Leidy Esmeralda

Leidy Esmeralda

Leidy Esmeralda es estudiante de Comunicación Social, con experiencia en redacción para medios digitales. Ha trabajado en la cobertura de noticias nacionales, entretenimiento y temas sociales, desarrollando contenido tanto informativo como creativo.

También ha participado en la programación de televisión, lo que le ha permitido ampliar su perspectiva sobre la producción de contenidos y el funcionamiento de los medios tradicionales.

Actualmente continúa su formación académica mientras colabora activamente en proyectos editoriales digitales, aportando una mirada fresca y comprometida con la realidad social.

Biografía completa »
Sígueme en :