Estado, empresariado y delito

La unión entre empresariado y Estado es fundamental para abordar la criminalidad en la sociedad.

3 minutos de lectura
Estado, empresariado y delito

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– 1.- La magistrada Yeni Berenice Reynoso, en el curso de una exposición hecha en la ciudad de Santiago de los Caballeros, dijo: "Estado y empresariado deben trabajar juntos contra criminalidad".

2.- Como la magistrada Yeni Berenice Reynoso hizo referencia al trabajo unido de empresarios y Estado, conviene precisar y aclarar lo siguiente:

3.- En países con una organización social como la que existe en la República Dominicana, el Estado está al servicio de las clases dominantes que aquí pueden ser identificadas dentro del empresariado.

4.- El dominio que los poderosos tienen sobre el pueblo humilde y trabajador no es por la gran cantidad de recursos económicos de que disponen, sino porque son los dueños del poder del Estado.

5.- En nuestro país, controlar el Estado y todas sus instituciones lleva a los ricos e influyentes a decidir el destino de toda la comunidad.

6.- En el medio social dominicano, los potentados por tener el Estado a su servicio son los responsables de todo lo que ocurre al interior de la sociedad humana.

7.- El Estado dominicano es producto del ordenamiento vigente en el país, que es desde donde se originan los vicios sociales expresados en la criminalidad que hoy aterra.

8.- El Estado dominicano, compuesto por instrumentos represivos y no coercitivos, está en condiciones de hacerle frente a los actos ilícitos, si ese fuera su deseo.

9.- La realidad nos dice que el Estado dominicano sustenta un orden social adecuado para delinquir y por la descomposición social presente, la delincuencia es un componente imposible de eliminar.

10.- Las instituciones y órganos del Estado dominicano constituyen una unidad infuncional cuando así es el interés de las clases que tienen el dominio estatal.

    11.- El deseo expresado por la magistrada Yeni Berenice, de que Estado y empresariado deben trabajar juntos, siempre se ha cumplido, aunque un empresario no siempre ha dirigido el Estado.

    12.- La articulación, la fusión Estado y empresariado es una unión que juntamente mantiene al pueblo al margen del progreso social.

    13.- La gente del pueblo llano debe aglutinarse, mezclarse, para hacerse del Estado dominicano y poner en ejecución planes para erradicar el delito.


      14.- En la actualidad, y desde siempre, la unidad empresariado y Estado ha funcionado a la perfección, y esa sociedad ha dado como resultado que nuestro pueblo nunca, jamás en la vida, en ningún momento ha tomado participación en las grandes decisiones de Estado.

      15.- En la República Dominicana, para comenzar a hacer desaparecer el delito, el pueblo debe tomar el poder del Estado, y todas las fuerzas democráticas unidas iniciar la higienización de la sociedad.

      16.- La mayoría de la población dominicana siempre será un cero a la izquierda, una migaja, ni sombra, un bledo, a no ser que esté en el Estado para ejecutar las transformaciones que necesitamos.




        Ramón Antonio (Negro) Veras

        Ramón Antonio (Negro) Veras

        Biografía completa »
        LO MÁS LEÍDO
        LO MÁS VISTO
        TE PUEDE INTERERSAR