Hoy en Noticias SIN y Mucho Más: COE advierte sobre fenómeno meteorológico en el Caribe
Francisco Arias, director regional de la Defensa Civil en Santiago, expresó su preocupación por la gran cantidad de viviendas ubicadas en zonas de alto riesgo, susceptibles a deslizamientos.
Muere bebé tras caída de árbol en Dajabón durante fuertes vientos
UASD implementa nuevo protocolo de seguridad tras incidente en campus
Actualizado: 20 de Octubre, 2025, 07:07 PM
Publicado: 20 de Octubre, 2025, 06:59 PM
Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias, anunciará esta tarde detalles sobre el paso inminente de un fenómeno meteorológico por el mar Caribe, que podría generar lluvias en el sur del país a partir de este miércoles.
Francisco Arias, director regional de la Defensa Civil en Santiago, expresó su preocupación por la gran cantidad de viviendas ubicadas en zonas de alto riesgo, susceptibles a deslizamientos.
Arias hizo un llamado a la población para que tome conciencia sobre la gravedad de la situación y exhortó a los propietarios a no arriesgar sus vidas permaneciendo en casas con peligro de colapso durante la temporada de lluvias.
Muere bebé tras caída de árbol en Dajabón durante fuertes vientos
Una bebé de 11 meses perdió la vida cuando un árbol cayó sobre su vivienda en la comunidad Rancho Pedro Abajo, Dajabón. Según reportes preliminares, los fuertes vientos provocaron el colapso del árbol que destruyó parte de la casa de madera donde residía junto a su familia de inmigrantes haitianos.
UASD implementa nuevo protocolo de seguridad tras incidente en campus
Durante el velatorio de un empleado de seguridad de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), fallecido tras recibir un disparo de un estudiante de Derecho, el rector anunció la entrada en vigencia de un nuevo protocolo de seguridad en el campus.
Asimismo, informó que Juan Manuel Méndez, otro empleado herido en el incidente, presenta mejoría y fue trasladado a otro centro médico por solicitud familiar. El imputado en el caso será sometido a medidas de coerción este viernes.
Federación Dominicana de Comerciantes alerta sobre competencia desleal y reforma laboral
En la celebración de su aniversario, la Federación Dominicana de Comerciantes manifestó su preocupación por la proliferación de tiendas chinas, las cuales consideran una competencia desleal. Además, solicitaron la modificación del Artículo 50 del Código de Trabajo relacionado con la cesantía.
El presidente de la República asistió al acto, donde también se cuestionó la falta de fiscalización efectiva por parte de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), a pesar de su presencia en todas las provincias.
Denuncian paralización en remodelación de escuela Elvira de Mendoza en Boca Chica
Tras más de dos años desde que comenzó la remodelación de la escuela primaria Elvira de Mendoza en Boca Chica, los trabajos continúan paralizados. Padres, profesores y tutores denunciaron que la promesa de una escuela moderna se ha convertido en una larga espera que afecta a cientos de estudiantes.
La directora del centro informó que la matrícula ha disminuido de más de 700 estudiantes a apenas 500 inscritos, consecuencia directa del retraso en las obras.
Proyecto de reforma al Código Procesal Penal genera críticas por posibles inconstitucionalidades
El proyecto de reforma al Código Procesal Penal, aprobado en primera lectura en el Senado, enfrenta preocupaciones por posibles contradicciones con la Constitución. Sectores jurídicos advierten que, si mantiene su redacción actual, podría ser declarado inconstitucional.
Uno de los artículos más cuestionados permite aplicar la analogía para beneficiar no solo al imputado, sino también a otras partes del proceso, lo que podría vulnerar principios fundamentales y decisiones previas del Tribunal Constitucional.
El Congreso Nacional tiene plazo hasta el 6 de diciembre de 2025 para aprobar la nueva ley.
Poder Judicial inaugura primera Ciudad Judicial en Santo Domingo Este
Este lunes, el Poder Judicial inauguró la primera Ciudad Judicial del país, ubicada en Santo Domingo Este.
El presidente de la Suprema Corte, Luis Henry Molina, informó que los servicios comenzarán el 27 de octubre y que el traslado completo de las jurisdicciones finalizará el 13 de febrero de 2026.
La Ciudad Judicial integrará las áreas civil, penal, laboral, comercial y de familia, además de ofrecer servicios digitales y atención ciudadana.

Manuela Valenzuela
Licenciada en Comunicación Social | Community Manager | Analista de redes sociales |
Apasionada por el periodismo de investigación | Comprometida con la formación continua y la innovación en comunicación.
Biografía completa »