¡Inicia la cuenta regresiva! A un año de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
Los eSports y el skateboarding marcarán su debut oficial en Santo Domingo 2026. José Monegro, presidente del Comité Organizador, señaló que inicialmente tenía reservas sobre los deportes electrónicos, pero que ha quedado impresionado por su impacto entre los jóvenes.
Actualizado: 30 de Julio, 2025, 01:16 AM
Publicado: 24 de Julio, 2025, 03:02 PM
SANTO DOMINGO - La cuenta regresiva ha comenzado.– SANTO DOMINGO. - La cuenta regresiva ha comenzado. Faltando exactamente un año para la inauguración de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe, el país se alista para convertirse en el epicentro del deporte regional con la edición del centenario de este evento multideportivo.
Con la mirada puesta en julio de 2026, el presidente del Comité Organizador, José Monegro, aseguró este jueves que los trabajos marchan a buen ritmo y que ya se ha completado gran parte del diseño técnico de la competencia.
“Tenemos la satisfacción de que la parte técnica está prácticamente lista”, afirmó.
Deportes, disciplinas y modalidades
En total, 40 deportes estarán en competencia, con 483 pruebas distribuidas en 56 disciplinas, que a su vez se desglosan en 66 modalidades masculinas y femeninas. Algunas de estas disciplinas incluyen subcategorías, como es el caso del baloncesto, que tendrá torneos 5x5 y 3x3.
La estructura de competencias se dividirá en diferentes tipos de deportes:
- 12 deportes de conjunto, como fútbol, voleibol y balonmano.
- 6 deportes de combate, como judo, boxeo y taekwondo.
- 5 deportes de raqueta, entre ellos tenis y bádminton.
- 4 deportes de precisión, como tiro y arquería.
- 2 deportes electrónicos (eSports), que debutan en esta edición.
Entre los deportes con mayor participación figuran:
- Deportes acuáticos: 70 pruebas con 546 atletas.
- Atletismo: 49 pruebas con 600 atletas.
- Tiro: 25 pruebas con 190 atletas.
- Deportes de conjunto: 9 disciplinas con 2,048 atletas.
- Deportes de combate: 870 atletas.
- Gimnasia: 26 pruebas con 156 atletas.
Dos nuevas disciplinas se integran
Los eSports y el skateboarding marcarán su debut oficial en Santo Domingo 2026. José Monegro, presidente del Comité Organizador, señaló que inicialmente tenía reservas sobre los deportes electrónicos, pero que ha quedado impresionado por su impacto entre los jóvenes.
En cuanto al skateboarding, destacó que también hará su estreno olímpico en Los Ángeles 2028, lo que convierte esta participación en un adelanto relevante para la región.
Sedes en múltiples ciudades
Aunque la sede principal será el Distrito Nacional, el país aprovechará su geografía para llevar algunas competencias a otras provincias.
“Somos un país pequeño, pero vamos a expandirnos. En el Distrito Nacional tendremos 26 disciplinas, pero también habrá deportes en otras ciudades”, explicó Monegro.
Expectativa por mascota, medallas y símbolos
El diseño de la mascota oficial ya ha sido seleccionado y será presentado antes del 24 de septiembre, en un acto especial. Igualmente, se trabaja en la medalla oficial de los juegos, cuyo diseño ya ha sido aprobado y se encuentra en etapa de pruebas.
“El comité organizador ya tiene lista la medalla y la mascota”, afirmó al señalar que estos símbolos serán parte de una experiencia visual y emocional que acompañará a los atletas y al público durante todo el evento.
Una edición histórica: los Juegos del Centenario
Luis Mejía, presidente del Centro Caribe Sports, aseguró que el país está encaminado hacia un evento memorable. “Estamos a un año de hacer historia nuevamente. Santo Domingo 2026 es la mejor realidad para el deporte dominicano”, expresó.
Como presidente del organismo regional, Mejía afirmó que los avances han sido satisfactorios y que la preparación de los juegos representa un compromiso con el legado deportivo del país: “Estos serán los Juegos del Centenario, y vamos a estar a la altura”.
Presupuesto de los Santo Domingo 2026
Sobre el presupuesto de este evento multideportivo, Monegro explicó que inicialmente los fueron solicitados con una inversión de 185 millones de dólares, sin incluir la villa deportiva, pero que han trabajado bajo un enfoque de austeridad.

Dianelys Díaz
Periodista egresada de la UASD. Experiencia en redacción para medios digitales, manejo de redes sociales y creación de contenido.
Biografía completa »