La Feria Internacional del Libro 2025 ya tiene fecha: la literatura infantil será el eje central
Este año, la FIL rendirá homenaje a una de las figuras más relevantes del pensamiento histórico dominicano: el historiador Frank Moya Pons, autor de obras fundamentales como Manual de historia dominicana y La dominación haitiana, entre muchas otras.
Actualizado: 30 de Julio, 2025, 01:14 AM
Publicado: 25 de Julio, 2025, 11:40 AM
SANTO DOMINGO -.– SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Cultura de la República Dominicana anunció oficialmente la Feria Internacional del Libro (FIL 2025) se celebrará del 25 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo.
Uno de los ejes más importantes será la literatura infantil como motor de transformación cultural, una apuesta que, según el Ministerio, busca fomentar el hábito lector desde edades tempranas y promover una generación más conectada con la imaginación, el conocimiento y los valores literarios.
Con el lema “Mira lo que te trae la FIL 2025: Protagonistas”, esta nueva edición promete convertirse nuevamente en un punto de encuentro para escritores, lectores, editoriales, libreros y gestores culturales de dentro y fuera del país.
Este año, la FIL rendirá homenaje a una de las figuras más relevantes del pensamiento histórico dominicano: el historiador Frank Moya Pons, autor de obras fundamentales como Manual de historia dominicana y La dominación haitiana, entre muchas otras. Su destacada trayectoria y aporte a la comprensión del pasado nacional lo convierten en un protagonista imprescindible de esta edición.
de Ferias y Festivales Literarios de América Latina
Como parte de su apertura al diálogo y la cooperación internacional, la FIL 2025 contará con la Red de Ferias y Festivales Literarios de América Latina como invitado colectivo. Este espacio compartido permitirá visibilizar otras experiencias literarias de la región y establecer alianzas estratégicas entre actores del mundo editorial.
Más de 400 actividades en agenda
Aunque aún no se ha anunciado el país invitado ni los nombres de los escritores internacionales que participarán, el Ministerio de Cultura adelantó que habrá más de 400 actividades entre presentaciones de libros, conversatorios, paneles, talleres, actividades infantiles, espectáculos artísticos y encuentros profesionales.
La programación completa será revelada en las próximas semanas, pero desde ya se perfila una feria que buscará reafirmar su papel como evento clave del calendario cultural dominicano, consolidando su misión de promover el pensamiento crítico, el acceso a la lectura y el intercambio de ideas.
La FIL 2025 está en marcha y promete ser una fiesta de las letras para todas las edades.

Dianelys Díaz
Periodista egresada de la UASD. Experiencia en redacción para medios digitales, manejo de redes sociales y creación de contenido.
Biografía completa »