Lo que tenemos en lo ético y moral
La realidad dominicana no es la que quieren describir por medio de la palabra y la escritura. Procurar, insinuar, dar a entender no es probar.
Actualizado: 22 de Julio, 2025, 02:01 PM
Publicado: 11 de Julio, 2025, 09:01 AM
Introducción.– Introducción
1.- En la República Dominicana, los ideólogos al servicio del orden establecido presentan a nuestra sociedad como algo idílico, sumamente agradable.
2.- Aquel que no vive en nuestro país, es posible que se forme la falsa creencia de que estamos viviendo en un lugar delicioso, en un paraíso terrenal, en un Edén.
3.- La realidad dominicana no es la que quieren describir por medio de la palabra y la escritura. Procurar, insinuar, dar a entender no es probar.
4.- A nuestra gente la han puesto a que se mueva bajo imaginación creada, una presunción falsa para que crea estar en un medio limpio.
Nuestra penosa realidad
5.- Contrario a como quieren pintar el medio social dominicano, que es un ambiente sin manchas, limpio, la verdad es que estamos viviendo en un fangal.
6.- El ordenamiento económico y social dominicano genera toda una serie de vicios sociales que dañan al ser humano en su forma de ser y actuar, llegando a convertirlo en un antisocial, un desecho, una escoria.
7.- Por más que las clases dominantes tratan, sin lograrlo, de hacer creer que el país es acogedor, los hechos prueban lo contrario, enseñando que en lo ético y moral es incómodo porque causa enfado y contrariedad a la gente honesta.
8.- Aquí, a diario, ocurren hechos abominables que moralmente retratan al cuerpo social dominicano en la decadencia de la moralidad y las buenas costumbres.
9.- Porque cada sistema social está acompañado de su moral, el que predomina aquí tiene la suya que se revela en actos sucios como los que indicamos a continuación:
10.- “El Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Santiago Rodríguez, condenó a 20 y 15 años de prisión a una pareja, propietaria de un negocio utilizado para la explotación sexual de mujeres adolescentes de diferentes edades”.[i]
11.- "La Unidad Antifraude de la Contraloría General remitió a la Procuraduría General un informe de la investigación sobre la ejecución contractual de la empresa Dekolor, que tiene a cargo la emisión de licencia de conducir, en el que revela "graves irregularidades". [ii]
12.- “En lo que va del año 2025, ya van 27 mujeres asesinadas, lo que ha dado como resultado 37 niños huérfanos[iii]”. Una sociedad enferma deja ver sus lacras con diferentes delitos.
13.- Como el crimen internacional considera que la República Dominicana es un sitio ideal para desarrollar sus acciones ilícitas, desde hace tiempo el territorio nacional forma parte de su centro de operaciones, como resulta lo siguiente:
14.- Aunque las autoridades dominicanas niegan la presencia del Cartel de Sinaloa en el país, el vocero de la DEA para la región del Caribe, Tony Velásquez, dijo que el cartel operaba en República Dominicana a través de una “célula” local”.[iv]
15.- Las citadas operaciones delictivas sirven para comprobar, sin mucho esfuerzo, que dominicanas y dominicanos estamos en una sociedad dañada por entero en lo ético y moral.
16.- Es penoso que se quiera desconocer la podredumbre de la sociedad dominicana. Ahí están los hechos probando hasta la saciedad que nuestro pueblo está viviendo en una especie de pocilga social.
