Nuestro pueblo maltratado

Creer, confiar en la palabra de los que han hecho del accionar político puro negocio, ha llevado al pueblo a estar de frustración en frustración.

3 minutos de lectura
Nuestro pueblo maltratado

Escuchar el artículo
Detener

1.- El pueblo dominicano, en el curso de su negativa historia de iniquidades, maldades y ofensas, ha tenido que llevar sobre sí toda clase de daños físicos y morales.

2.- La grandeza de ánimo y la elevación de su nobleza, la gente buena de aquí las ha sufrido en su contra con infamias y bajezas.

3.- Las masas dominicanas solo han sabido exhibir actos de encomio y ponderación, mientras han sido víctimas de humillaciones y golpes en su estado de ánimo.

4.- Las dominicanas y los dominicanos, como pueblo, se han comportado llenos de bondad, probidad, ternura y suavidad, pero han recibido perversidades.

5.- En nuestro país, los políticos del sistema para nada han valorado a la gente de a pie, a los humildes, a los cuales han tratado como cosas insignificantes, que no merecen la menor consideración.

6.- Los politiqueros ven a la gente del pueblo con falta de estimación, subestimación, menosprecio y sin ninguna clase de querer.

7.- Los políticos de negocios solamente toman en cuenta a los marginados sociales para que con su voto legitimen la continuación del orden social y sus organismos estatales.

8.- Desde siempre, en la democracia representativa, los de abajo solo han estado para hacer la función activa el día de las votaciones y luego que se comporten de manera pasiva, tranquilos. Ellos participan, pero no deciden.

9.- Los trabajadores del campo y la ciudad, los chiriperos y desocupados, carecen de la posibilidad de poder, a no ser que en lo adelante cambien su manera de no incidir en las cuestiones de trascendencia para el país.

10.- Aquellos ciudadanos y ciudadanas que han estado a la expectativa de que un cambio verdadero ha de venir solo han visto llegar la desesperanza acompañada de la desesperación.

11.- Creer, confiar en la palabra de los que han hecho del accionar político puro negocio, ha llevado al pueblo a estar de frustración en frustración.

12.- La gente de aquí lo que ha sentido es ser objeto del más absoluto irrespeto a su persona, porque la han puesto a vivir faltándole lo indispensable, desde comida hasta medicina.

13.- El ser humano no está formado para ser desatendido; que en su contra se exprese atropello, grosería, burla, descaro y no amabilidad y deferencia.

14.- Los humildes de la sociedad dominicana deben levantarse para quitarse de encima la descalificación, la degradación, la mala fama, el descrédito, la deshonra, la ignominia y cuántas afrentas les han colocado sus enemigos tradicionales.

15.- El pueblo dominicano, de un día para otro, debe levantar su voz y decir: "No más herir el amor propio, no más mirarnos por encima del hombro, jamás inclinar la cerviz, nunca tolerar caer en lo bajo".

16.- El pueblo dominicano debe agrandarse, agigantarse y jamás sentirse disminuido ante aquellos que se han interesado en verlo reducido a la nada, como poca cosa, una porquería.

Ramón Antonio (Negro) Veras

Ramón Antonio (Negro) Veras

Biografía completa »