Panamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

La Cancillería subrayó que "la gravedad de la situación en México (...) es motivo de preocupación" para su Gobierno, al reconocer "los esfuerzos de las autoridades mexicanas para atender a los damnificados".

3 minutos de lectura
Panamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

Escuchar el artículo
Detener

Ciudad de Panamá.– El Gobierno de Panamá expresó este lunes su solidaridad con México ante los devastadores efectos de las lluvias que, desde el pasado 6 de octubre, han dejado 64 personas muertas y al menos 65 desaparecidas. Además, el país centroamericano se comprometió a brindar apoyo en lo que sea necesario.

"El Gobierno de la República de Panamá expresa su solidaridad con el pueblo y Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos", indicó la Cancillería panameña en un comunicado oficial.


Panamá se mantiene atento y listo para ayudar

El Ministerio de Relaciones Exteriores destacó su preocupación por la gravedad de la situación en México, reconociendo los esfuerzos de las autoridades mexicanas para atender a los damnificados.

"El presidente José Raúl Mulino Quintero extiende sus condolencias a los familiares de las víctimas y reitera el compromiso de Panamá de apoyar en lo que sea necesario", agrega la nota. El Gobierno panameño también afirmó que se mantiene atento a la evolución de los acontecimientos y está dispuesto a brindar asistencia humanitaria si se requiere.


    México enfrenta crisis humanitaria tras intensas lluvias

    Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su administración cuenta con suficientes recursos para enfrentar la emergencia. Las lluvias torrenciales han dejado miles de damnificados y provocaron serios daños a viviendas, negocios e infraestructura.

    Los estados más afectados son Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, ubicados en el centro y este del país. Hasta ahora, los reportes oficiales contabilizan 64 muertos y 65 desaparecidos tras las precipitaciones ocurridas entre el 6 y 9 de octubre.

    Antecedentes

    Las lluvias torrenciales que azotan el centro y este de México desde el pasado 6 de octubre se han convertido en una de las emergencias climáticas más graves del año en la región.

    Durante varios días, intensas precipitaciones han causado inundaciones, deslaves y el colapso de infraestructura, especialmente en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

    La magnitud del desastre ha provocado decenas de muertes y mantiene a decenas de personas en condición de desaparecidas, mientras miles han tenido que ser evacuadas o han perdido sus viviendas.

    El Gobierno mexicano ha desplegado equipos de emergencia, rescate y asistencia social, y ha declarado zonas de desastre para acelerar la ayuda a los damnificados.

    Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum ha asegurado que el país tiene los recursos para enfrentar la crisis, gobiernos de la región como el de Panamá han manifestado su disposición a brindar apoyo humanitario, en caso de que se requiera cooperación internacional.





    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR