¿Por qué el Día del Padre se celebra en julio en RD?
La fecha permite que la celebración del padre tenga su espacio propio en el calendario nacional, reforzada por actividades culturales, familiares y comunitarias.
Actualizado: 30 de Julio, 2025, 01:15 AM
Publicado: 24 de Julio, 2025, 08:50 PM
Este domingo 27 de julio, República Dominicana celebrará el Día del Padre, una fecha que difiere del calendario internacional al ubicarse en el último domingo de julio. Pero, ¿por qué esta diferencia?
Un cambio con propósito histórico y económico
Inicialmente, el Día del Padre dominicano fue establecido por la Ley 501, promulgada en 1941, fijándose en el primer domingo de junio, justo después del Día de la Madre. Sin embargo, en 1969 se emitió la Ley 443 aprobada durante el gobierno de Joaquín Balaguer que desplazó la conmemoración al último domingo de julio.
La razón principal: evitar la acumulación económica entre el Día de la Madre y el Día del Padre. El cambio buscaba permitir a las familias y al comercio tener más margen para celebrar ambas fechas con tranquilidad.
Origen internacional e influencia institucional
El Día del Padre tiene raíces internacionales: se inspiró en la iniciativa estadounidense de 1909 lanzada por Sonora Smart Dodd para honrar a su padre. Esa idea se institucionalizó en EE UU. y se extendió al resto del mundo. En República Dominicana, las leyes oficiales y el respaldo de instituciones y sectores comerciales locales consolidaron la celebración en Julio.
Una conmemoración con identidad local
Hoy, la elección del último domingo de julio no solo responde a motivos económicos, sino que también refleja una identidad dominicana. La fecha permite que la celebración del padre tenga su espacio propio en el calendario nacional, reforzada por actividades culturales, familiares y comunitarias.

Leidy Esmeralda
Leidy Esmeralda es estudiante de Comunicación Social, con experiencia en redacción para medios digitales. Ha trabajado en la cobertura de noticias nacionales, entretenimiento y temas sociales, desarrollando contenido tanto informativo como creativo.
También ha participado en la programación de televisión, lo que le ha permitido ampliar su perspectiva sobre la producción de contenidos y el funcionamiento de los medios tradicionales.
Actualmente continúa su formación académica mientras colabora activamente en proyectos editoriales digitales, aportando una mirada fresca y comprometida con la realidad social.
Biografía completa »