En barrios vulnerables toman medidas ante inminentes lluvias por tormenta Melissa

Conoce cómo se preparan los barrios vulnerables ante el paso de la tormenta Melissa.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Mientras brigadas de los ayuntamientos del Distrito Nacional y Santo Domingo Este trabajan en la limpieza de alcantarillas y cañadas para prevenir inundaciones, los residentes en zonas vulnerables comienzan a tomar previsiones ante la posibilidad de que la tormenta Melissa afecte sus viviendas.

En los sectores cercanos a cañadas y riberas de ríos, la preocupación aumenta. Aunque las autoridades han activado sus planes de emergencia, muchas familias dicen sentirse en riesgo, pero aseguran que se están preparando para no ser tan afectados por las lluvias.

"Lo que tenemos, que nosotros creemos que se puede dañar, lo encaramamos arriba de la mesa, la cama la subimos, de una manera tal que cuando el agua salga, nosotros volvemos y le damos su espacio, que ella vuelve y baja, y así nos mantenemos", dijo el residente del barrio Las Lilas, Ramón Acosta.

Idelfonso Manzanillo, quien vive a orillas del río Ozama, afirma que ya está acostumbrado a las inundaciones cada vez que llueve copiosamente, pero en esta ocasión espera que el impacto no sea tan fuerte, pues asegura no tener a dónde ir.

Las acciones de las autoridades ante las posibles inundaciones

Mientras tanto, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, dice que supervisó los operativos de limpieza de imbornales y filtrantes, con el objetivo de evitar taponamientos que puedan generar inundaciones repentinas.

"Ahora las direcciones administrativas también tendrán que salir, porque nosotros tenemos un protocolo de emergencias, que no solamente las direcciones operativas, sino también las administrativas, salen a cubrir diferentes sectores. Todos los directores y los coordinadores de la alcaldía estaremos todos en la calle", afirmó Mejía.

En Santo Domingo Este, el alcalde Dio Astacio informó que desde tempranas horas trabajan junto a la gobernación, juntas de vecinos y los organismos de socorro, interviniendo los puntos críticos del municipio.

"Estamos destapando algunos filtrantes que teníamos tapados. Nuestro principal temor es el agua. El agua, porque independientemente de brisa, hay que resolver el tema del agua. En ese sentido, también hemos adquirido una motobomba para lugares improvisados donde haya inundaciones. Estamos ubicando los centros de refugio", explicó el Astacio.

Otra de las medidas

Debido a los fuertes oleajes que se esperan en las próximas horas, la alcaldía acordó cerrar mañana temporalmente el malecón de Santo Domingo Este como medida preventiva para evitar accidentes.

  • Las autoridades municipales aseguran que se mantendrán en sesión permanente para atender cualquier emergencia que pueda provocar el fenómeno atmosférico en las próximas horas.
Sandy Cuevas

Sandy Cuevas

Soy Sandy Cuevas, periodista y reportero por vocación y profesión. Investigar, contar historias a fondo y darle notoriedad a quienes no tienen es lo que me mueve. En Noticias SIN he aprendido que el periodismo es compromiso que transforma. Trabajo cada día con fe en que una verdad bien contada puede cambiar realidades, manteniendo siempre una actitud positiva y cercana a la gente.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR