República Dominicana queda fuera de nueva medida de fianza para visas en EE. UU.

Estados Unidos aplicará un plan piloto que impone una fianza de hasta US$15,000 a ciudadanos de Malaui y Zambia que soliciten visas B1 y B2. República Dominicana no está incluida en esta medida.

3 minutos de lectura
República Dominicana queda fuera de nueva medida de fianza para visas en EE. UU.

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– A partir del 20 de agosto de 2025, el gobierno de Estados Unidos comenzará a implementar un programa piloto de fianza migratoria, el cual exigirá a ciudadanos de Malaui y Zambia el depósito de hasta 15,000 dólares al solicitar las visas B1 y B2 (visados de negocios y turismo, respectivamente).

La medida, impulsada por la Administración del expresidente Donald Trump, busca reducir la sobreestancia de turistas en territorio estadounidense. Según las cifras oficiales más recientes, el 14 % de los solicitantes de Malaui y el 11 % de Zambia permanecieron en EE. UU. más tiempo del autorizado en el año fiscal 2023.

República Dominicana no será impactada

La vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, aclaró que la medida solo aplica a los dos países mencionados. República Dominicana queda excluida de esta disposición y no enfrentará cambios en sus condiciones actuales para solicitud de visas.

Datos clave del plan piloto

  • Fianza: hasta US$15,000

    Visas afectadas: B1 y B2

    Países incluidos: Malaui y Zambia

    Duración estimada: programa piloto en fase de prueba

    Reembolso: la fianza será devuelta completamente si el solicitante demuestra que no excedió el tiempo de estadía autorizado.


Cambios adicionales en política migratoria

Además de este nuevo requisito de fianza, la administración estadounidense ha aprobado otros aumentos en tarifas migratorias. Entre ellos:

  • Tarifa de integridad de visa: mínimo de US$250 para todos los extranjeros que ingresen con visado.

    Solicitudes de asilo: por primera vez, se impone una tarifa de US$100, más US$100 adicionales por cada año que el caso permanezca sin resolverse.

Cifras recientes

Según el Departamento de Estado, Estados Unidos emitió casi 11 millones de visas de no inmigrante en el año 2024. Sin embargo, la sobreestancia sigue siendo un problema significativo: más de 500,000 personas excedieron el límite de sus visados solo en el año fiscal 2023.


¿Cómo funciona la fianza?

Los solicitantes de visa B1 o B2 de los países seleccionados deberán depositar una fianza al momento de aplicar. Si el solicitante cumple con las condiciones migratorias y abandona EE. UU. dentro del plazo establecido, la fianza será devuelta en su totalidad. En caso de violación, el monto será retenido por el Gobierno estadounidense.

Esta medida busca también reducir el número de personas que, tras entrar con una visa de turismo o negocios, se quedan trabajando de forma irregular o permanecen en el país sin autorización.

Contexto regional: ¿Qué significa para RD?

Para los ciudadanos dominicanos, la noticia de la exclusión representa un alivio temporal, especialmente ante el endurecimiento general de las políticas migratorias en EE. UU.

Sin embargo, las autoridades locales y los expertos recomiendan a los viajeros dominicanos cumplir estrictamente con las normas de visado, ya que el país podría ser evaluado en futuras revisiones del programa piloto.

El comportamiento responsable y el respeto a las leyes migratorias siguen siendo claves para mantener una relación fluida y favorable con la nación norteamericana, que sigue siendo uno de los destinos más solicitados por los dominicanos.

Leidy Esmeralda

Leidy Esmeralda

Leidy Esmeralda es estudiante de Comunicación Social, con experiencia en redacción para medios digitales. Ha trabajado en la cobertura de noticias nacionales, entretenimiento y temas sociales, desarrollando contenido tanto informativo como creativo.

También ha participado en la programación de televisión, lo que le ha permitido ampliar su perspectiva sobre la producción de contenidos y el funcionamiento de los medios tradicionales.

Actualmente continúa su formación académica mientras colabora activamente en proyectos editoriales digitales, aportando una mirada fresca y comprometida con la realidad social.

Biografía completa »
Sígueme en :