Rusia declara ilegal al movimiento satanista y prohíbe sus símbolos

La decisión del Tribunal Supremo busca reforzar los valores tradicionales promovidos por el Kremlin, con el respaldo de la Iglesia Ortodoxa

2 minutos de lectura
Rusia declara ilegal al movimiento satanista y prohíbe sus símbolos

Escuchar el artículo
Detener

RUSIA.– Rusia - El Tribunal Supremo de Rusia ha dictaminado la prohibición oficial del movimiento satanista en el país, incluyendo la difusión de sus símbolos, materiales y discursos. La medida, respaldada por la Iglesia Ortodoxa Rusa, se enmarca dentro de una campaña del gobierno para fortalecer lo que denomina “valores tradicionales”.

Según la resolución, cualquier manifestación pública vinculada al satanismo será considerada ilegal, lo que permitirá a las autoridades perseguir a quienes promuevan este tipo de creencias o actividades.

Una decisión alineada con el discurso oficial

La prohibición se presenta como parte de un esfuerzo más amplio por parte del Kremlin para controlar las ideologías consideradas contrarias al espíritu nacional, en medio de una creciente narrativa estatal sobre el rescate de los principios conservadores y religiosos.

Grupos defensores de los derechos humanos, tanto dentro como fuera de Rusia, han cuestionado si esta decisión responde realmente a una amenaza social o si forma parte de una estrategia de censura y control ideológico.

¿Libertad religiosa o censura estatal?

Aunque el satanismo no es una práctica extendida en Rusia, su prohibición oficial marca un precedente legal importante. La línea entre la protección de valores tradicionales y la limitación de la libertad religiosa y de expresión vuelve a ser motivo de debate dentro y fuera del país.

Leidy Esmeralda

Leidy Esmeralda

Leidy Esmeralda es estudiante de Comunicación Social, con experiencia en redacción para medios digitales. Ha trabajado en la cobertura de noticias nacionales, entretenimiento y temas sociales, desarrollando contenido tanto informativo como creativo.

También ha participado en la programación de televisión, lo que le ha permitido ampliar su perspectiva sobre la producción de contenidos y el funcionamiento de los medios tradicionales.

Actualmente continúa su formación académica mientras colabora activamente en proyectos editoriales digitales, aportando una mirada fresca y comprometida con la realidad social.

Biografía completa »
Sígueme en :