Unidad, humildad y sacrificio en el manejo del 4%

Profesores y educación: un llamado a la mejora en la formación docente

2 minutos de lectura
Albert Torres.

Albert Torres.

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– El país continúa sin avances visibles y con pocas luces en materia educativa, los problemas siguen siendo los mismos; falta de aulas, planteles en mal estado y deficiencia en la preparación académica profesoral solo son parte de los problemas, el 4 por ciento no se nota y parece más bien una cifra a la que los distintos sectores han aprovechado como "aves de rapiña" para beneficios propios, sin pensar en el bien colectivo.

Hace más de una década celebramos la meta alcanzada de inversión del 4 por ciento del PIB para la educación, fue una lucha de toda la sociedad que pedía a gritos los fondos suficientes para poder dar un salto hacia adelante, pero no al vacío, de algo se estaba claro y es que la asignación de más recursos no implicaba la mejora en la calidad; para esto hace falta humildad, sacrificio y unidad.

Se necesita admitir que nos hemos equivocado en el enfoque, que todos los actores involucrados pongan de su parte para hacer de la educación el ancla del progreso; que los políticos que manejan el presupuesto sean más transparentes y que el gremio que agrupa a los profesores se preocupe más por la formación docente que por hacer huelgas sino le otorgan los beneficios que exigen; que piensen que al final están los estudiantes que resultan ser la "carne de cañón" de aquellos que no les importa que reprobemos en educación.