Diputados retoman reforma al Código Penal con más de 40 cambios y presión por aprobarla en 10 días
El proyecto de ley contempla el aumento de las penas por homicidios involuntarios, las cuales podrían escalar de 1 a 20 años de prisión, dependiendo de la gravedad del hecho, el número de víctimas y el nivel de lesividad del delito.
Actualizado: 30 de Julio, 2025, 01:09 AM
Publicado: 28 de Julio, 2025, 02:50 PM
SANTO DOMINGO -.– SANTO DOMINGO. - Al iniciar este lunes la legislatura extraordinaria, la Cámara de Diputados retomó el debate del controvertido proyecto de reforma al Código Penal, que ya acumula más de 40 modificaciones consensuadas con la Procuraduría, incluyendo una reestructuración de la tabla de clasificación de penas.
Uno de los puntos enviados por el Senado y que se perfila para mantenerse en la Cámara Baja es la redefinición del homicidio involuntario, cuya pena se ajustaría en proporción al número de víctimas.
La legislatura extraordinaria de 10 días convocada por el Poder Ejecutivo ha iniciado, marcando una fase crítica para el Congreso Nacional, que tiene como principal desafío convertir en ley el nuevo Código Penal, ya aprobado en el Senado y en primera lectura en la Cámara de Diputados.
Los diputados continúan trabajando en la construcción de consensos alrededor de esta pieza legislativa clave. Este lunes, una comisión técnica bicameral se reunió con la procuradora Yeni Berenice Reynoso, y su equipo legal para revisar más de 90 artículos del proyecto.
En las últimas tres sesiones los diputados han logrado consensuar más de 40 modificaciones al texto original, en un esfuerzo por alinear el proyecto con las exigencias técnicas y jurídicas actuales.
Entre las observaciones planteadas por la Procuraduría figura una reestructuración completa de la tabla de sanciones penales, con el objetivo de lograr una mayor proporcionalidad entre delitos y penas.
El proyecto de ley contempla el aumento de las penas por homicidios involuntarios, las cuales podrían escalar de 1 a 20 años de prisión, dependiendo de la gravedad del hecho, el número de víctimas y el nivel de lesividad del delito.
Con apenas 10 días restantes en la legislatura extraordinaria, el Congreso enfrenta una carrera contra el tiempo para lograr una aprobación final del nuevo Código Penal, una pieza esperada por más de dos décadas y considerada esencial para la modernización del sistema de justicia.
