Legisladores continúan revisión a cambios en el proyecto del Código Penal

Los diputados propusieron elevar las penas por violencia intrafamiliar, ciberacoso y actividad sexual no consentida entre parejas, aumentando las sanciones de 10 a 20 años.

2 minutos de lectura
Legisladores continúan revisión a cambios en el proyecto del Código Penal

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– SANTO DOMINGO.- Tras reuniones de trabajo con la Procuraduría General de la República, la comisión consultiva de legisladores que estudia la reforma al Código Penal, continúa su revisión con importantes cambios que incluye la eliminación y modificación de varios artículos, entre ellos el 140, que tipificaba el incesto como delito autónomo.

Jessica Soriano nos amplía en directo desde el Congreso donde este martes la Cámara de Diputados pretende debatir el proyecto en segunda lectura.

Los diputados decidieron suprimir el artículo 140 del nuevo código penal, ya que se argumenta que el incesto no requiere una tipificación separada.

Según los reformadores, cuando se trata de un acto sexual contra un menor por parte de un padre o familiar, ya está cubierto dentro del delito de agresión sexual agravada. El criterio es que el incesto, en sí mismo, no constituye un delito independiente, sino una agravante si ocurre en contexto de abuso o violencia.

Otros cambios destacados incluyen el aumento de penas en delitos como la violencia intrafamiliar (artículos 123 y 125), el ciberacoso (artículo 121) y la actividad sexual no consentida entre parejas (artículo 135), cuya sanción sube de 10 a 20 años. También se amplía el rango de pena para el homicidio común, que va de cinco a 20 años.“

Se han eliminado o modificado artículos relacionados con la falsificación de medicamentos (artículo 164), disparos al aire (artículo 163), abandono de menores (artículo 157) y discriminación (artículo 184), entre otros, buscando mayor claridad y proporcionalidad penal. En contraste, se eliminaron figuras consideradas innecesarias o duplicadas por leyes especiales, como los artículos sobre atentados contra la seguridad del tráfico. (Gráfico )

Aunque la reforma al Código Penal está en la agenda de la Cámara de Diputados para ser debatido este martes, todavía hay un trabajo técnico pendiente que podría retrasar su aprobación.