Legisladores abogan por mayores sanciones penales en tragedias como la del Jet Set
Algunos legisladores y abogados cuestionaron el manejo del Ministerio Público frente al proceso de investigación que determinó con el interrogatorio y posterior arresto de Antonio Espaillat y su hermana.
Actualizado: 22 de Julio, 2025, 03:18 PM
Publicado: 13 de Junio, 2025, 02:57 PM
Santo Domingo.– SANTO DOMINGO. - Ante la posibilidad de que los dueños de la discoteca Jet Set enfrenten solo hasta dos años de prisión por la muerte de más de 230 personas y los más de 180 heridos tras el colapso del techo, legisladores reiteran la urgencia de aprobar el nuevo Código Penal.
Este contempla penas más severas, acumulación de sanciones y nuevos delitos, lo que permitiría castigos más rigurosos en casos como el ocurrido el pasado 8 de abril.
A la luz del actual Código Penal, que se encuentra en proceso de reforma, la condena que enfrentarían los propietarios del Jet Set no satisface las expectativas de los familiares de las víctimas, quienes exigen que esta sea proporcional al número de fallecidos en la tragedia.
El artículo 319 del Código Penal establece que "El que por torpeza, imprudencia, inadvertencia, negligencia o inobservancia de los reglamentos, cometa homicidio involuntario,, será castigado con prisión correccional de tres meses a dos años, y multa de veinte y cinco a cien pesos". Full
En el congreso, donde una comisión estudia el proyecto del código penal, el presidente de la cámara de diputados, Alfredo Pacheco, aseguró que la nueva pieza que establece sanciones de hasta 60 años de prisión, además del cúmulo de penas y más de 70 nuevos tipos penales, será aprobada antes de que finalice la actual legislatura el próximo 26 de julio, lo que para congresistas ya sí se hace urgente.
Algunos legisladores y abogados cuestionaron el manejo del Ministerio Público frente al proceso de investigación que determinó con el interrogatorio y posterior arresto de Antonio Espaillat y su hermana.
Las investigaciones han revelado que el Jet Set operaba sin una inspección técnica estructural desde su construcción, lo que refuerza las acusaciones de negligencia. Además, se han presentado evidencias de que el propietario fue advertido sobre posibles riesgos antes del colapso
Aunque el número de víctimas es alto, la ley dominicana no contempla una pena proporcional en casos de homicidio involuntario, por lo que la condena máxima sería de dos años, sin importar cuántos hayan fallecido.
