Trump viajará a Israel y Egipto en el marco del acuerdo con Hamás

"Iré a Israel (...) hablaré con el Knesset (Parlamento israelí) y luego también iré a Egipto", afirmó el mandatario este viernes durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.

3 minutos de lectura
Trump viajará a Israel y Egipto en el marco del acuerdo con Hamás

Escuchar el artículo
Detener

Washington.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que visitará Israel y posteriormente Egipto, como parte del seguimiento al acuerdo de liberación de rehenes y retiro de tropas pactado esta semana entre Israel y Hamás.

"Iré a Israel (...) hablaré con el Knesset (Parlamento israelí) y luego también iré a Egipto", declaró el mandatario durante una rueda de prensa desde la Casa Blanca.

Trump no ofreció detalles sobre el itinerario de su viaje, pero confirmó que la liberación de rehenes comenzará el próximo lunes, tal como establece el acuerdo alcanzado este miércoles.

Acuerdo contempla retirada de tropas y ayuda humanitaria

El pacto, mediado principalmente por la Administración Trump, incluye la liberación de civiles capturados, el retiro parcial de tropas israelíes de la Franja de Gaza y la apertura de canales humanitarios para el ingreso de alimentos y medicinas.

Este entendimiento establece un alto el fuego temporal, tras más de dos años de enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y Hamás, que dejaron miles de muertos y desplazados en el enclave palestino.

EE.UU. impulsa cumbre sobre Gaza con países árabes y europeos

Según el medio digital estadounidense Axios, Trump prepara una cumbre internacional sobre Gaza en Egipto, prevista para inicios de la próxima semana. Se espera la participación de líderes del mundo árabe y de países europeos.

El objetivo del encuentro será coordinar la reconstrucción de Gaza, articular la asistencia internacional y establecer mecanismos de monitoreo que garanticen el cumplimiento del alto el fuego.

Esta iniciativa busca reforzar el papel de Estados Unidos como mediador en el conflicto, consolidando su liderazgo diplomático en una de las regiones más inestables del mundo.

Antecedentes

El conflicto entre Israel y Hamás ha escalado en los últimos años, con enfrentamientos constantes en la Franja de Gaza, dejando miles de víctimas civiles y profundizando la crisis humanitaria en la región.

    La tensión ha sido alimentada por operaciones militares israelíes, lanzamientos de cohetes por parte de grupos armados palestinos y bloqueos prolongados que han deteriorado las condiciones de vida en Gaza.

    Desde 2023, diversos actores internacionales, incluidos Estados Unidos, Egipto y Catar, han intentado mediar acuerdos que permitan establecer treguas temporales y facilitar el acceso a ayuda humanitaria. Sin embargo, los esfuerzos han sido frágiles y han colapsado en varias ocasiones.

    En este contexto, el presidente Donald Trump ha tomado un papel central como negociador, impulsando un nuevo acuerdo de paz que contempla la liberación de rehenes, la retirada parcial de tropas israelíes y la apertura de canales humanitarios hacia Gaza.

    El anuncio del acuerdo, seguido de su decisión de viajar a Israel y Egipto, se produce en un momento clave para reposicionar a Estados Unidos como actor fundamental en los esfuerzos por una solución diplomática en el conflicto israelí-palestino.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR