Dos Minutos: Por el Jardín Botánico
No solo negó que una obra vial afectaría el parque, sino que anunció que éste se ampliaría en 20,000 metros cuadrados. Es decir, pasó de villano a protector.
Actualizado: 30 de Julio, 2025, 01:22 AM
Publicado: 22 de Julio, 2025, 07:55 PM
Santo Domingo.– Santo Domingo.- En comunicación política, como en el ajedrez, hay jugadas que cambian la partida. La protesta en defensa del Jardín Botánico fue un movimiento fuerte, como abrir un E4 buscando el centro del tablero, pero la respuesta del presidente Abinader fue una contrajugada sorpresiva.
No solo negó que una obra vial afectaría el parque, sino que anunció que éste se ampliaría en 20,000 metros cuadrados. Es decir, pasó de villano a protector. Esa jugada, por su efecto simbólico, reposicionó al presidente y le permitió tomar la iniciativa, pero en ajedrez, ganar el centro no basta. Hay que sostenerlo. Y ahí entra la clave de toda partida política sostenible, la transparencia.
Si el gobierno quiere consolidar esta jugada como una victoria genuina, necesita abrir el proyecto a la ciudadanía, mostrar planos, estudios ambientales, cronogramas, y sobre todo, explicar con claridad cómo se protege el parque, mientras se ejecuta la obra, porque si no se explica, si no se informa, la sospecha persistirá.
Y como decía Borges, la gente terminará preguntándose "¿qué Dios detrás de Dios la trama empieza?". Solo con transparencia el gobierno podrá convertir una buena jugada táctica en una victoria estratégica, que en lo contrario, corre el riesgo de que lo perciban como alguien que juega bien, pero que no juega limpio.
