Dos Minutos: ¿Ha bajado la pobreza?

También es cierto que muchos dominicanos no se sienten mejor. ¿Por qué? Porque la pobreza monetaria se mide por ingreso, no por estabilidad ni calidad de vida.

2 minutos de lectura
Dos Minutos: ¿Ha bajado la pobreza?

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Santo Domingo.- La reducción de la pobreza monetaria en República Dominicana durante 2024, es un dato contundente.

Según el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, más de 413 mil personas salieron de la pobreza. La tasa bajó de 23% en 2023 a 18.98% en 2024, el nivel más bajo en casi una década y la tendencia continúa.

En el primer trimestre de 2025 la pobreza monetaria subicó en 18.05, una reducción de 0.85 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior. Esto no es percepción y discurso, son datos oficiales con metodología clara y verificada, pero también es cierto que muchos dominicanos no se sienten mejor. ¿Por qué? Porque la pobreza monetaria se mide por ingreso, no por estabilidad ni calidad de vida.

Una familia puede haber salido del umbral estadístico y seguir sin acceso a servicios de salud, de educación, de calidad o alimentación digna y eso genera escepticismo. Además, en un entorno donde la desconfianza institucional es alta y las redes sociales amplifican lo negativo, cualquier anuncio oficial se enfrenta a una ciudadanía que exige más que número, exige resultados palpables.

Sí, es un logro importante, pero la gran mejoría no sólo se mide, que también se sienta. La sostenibilidad dependerá de empleo formal, protección social efectiva y políticas que conecten con las necesidades reales de la gente. Un dato cierto, sí, pero todavía no suficiente.

Víctor Bautista

Víctor Bautista

Biografía completa »