Dos minutos: Solución al caos
El tránsito en la capital dominicana está colapsado y se requiere un abordaje más integral y valiente.
Actualizado: 22 de Julio, 2025, 03:04 PM
Publicado: 18 de Junio, 2025, 08:09 PM
REDACCIÓN.- El pedido del gobierno de escalonar los horarios del sector público es sin duda un paso positivo, ayuda a distribuir la presión del tráfico en las horas pico o a todas las horas y alivia parte del caos que vivimos todos los días en Santo Domingo, pero es al final un paliativo y con eso no basta.
El tránsito en la capital dominicana está colapsado y se requiere un abordaje más integral y valiente. Experiencias internacionales demuestran que se puede avanzar rápido si se aplican varias medidas coordinadas. ¿Qué más se podría hacer? Fortalecer el transporte público con más autobuses, carriles exclusivos y frecuencias mejoradas. Cada autobús adicional bien gestionado puede sacar decenas de vehículos de las calles.
Expandir el programa de transporte escolar oficial incluso a colegios privados para reducir el tsunami diario de padres transportando hijos. Redirecciones al parque vehicular en horas punta como lo hace Bogotá con su pico y placa. Una rotación simple por número de placa puede disminuir la carga vial sin gran intervención, pero tiene que ser algo serio. Activar el teletrabajo donde sea posible. Costa Rica, por ejemplo, lo adaptó en emergencia para reducir la movilidad en horas que colapsan sus calles y logró mitigar el efecto.
Santo Domingo necesita un plan urgente que combine decisiones técnicas con voluntad política. No podemos resignarnos a perder dos y hasta tres horas del día atrapados en un tapón. Es hora de movernos, pero hay decisiones que para tomarlas requieren financiamiento y aquí no hubo reforma tributaria y el presupuesto es limitado.
