Formalizan dos querellas por ultraje al Himno Nacional

Juan Pablo Uribe, presidente de Efemérides Patrias, calificó el actoy pidió la aplicación de la Ley 210-19, que sanciona con prisión y multas el uso incorrecto de los símbolos patrios. Además, solicitó identificar a todos los implicados y suspender cualquier difusión alterada del Himno Nacional.

El Instituto Duartiano denunció que el ultraje fue cometido por medios electrónicos.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– La Comisión Permanente de Efemérides Patrias y el Instituto Duartiano presentaron por separado denuncias formales ante la Procuraduría General de la República contra un colectivo de LGBT, quienes alteraron las letras del himno nacional en una versión que ellos denominaron "himno nacional lésbico dominicano"

En una contundente respuesta institucional, la pieza fue difundida en redes sociales, donde se exhiben varias estrofas alteradas y se lee el encabezado "Himno Nacional Lésbico". La Comisión Permanente de Efemérides Patrias y el Instituto Duartiano se querellaron directamente contra Yoseli Castillo Fuertes, a quien responsabilizan de ultrajar el Himno dominicano. 

Juan Pablo Uribe, presidente de Efemérides Patrias, calificó el actoy pidió la aplicación de la Ley 210-19, que sanciona con prisión y multas el uso incorrecto de los símbolos patrios. Además, solicitó identificar a todos los implicados y suspender cualquier difusión alterada del Himno Nacional.

Instituto Duartiano

De su lado, el Instituto Duartiano, encabezado por Wilson Gómez Ramírez, denunció que el ultraje fue cometido por medios electrónicos, por lo que solicitó aplicar también la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

Esta norma contempla sanciones más severas cuando el hecho se difunde en redes sociales, incluso si se realiza desde el extranjero.

En medio de la polémica, la dominicana Yoseli Castillo Fuertes, quien afirma reside en el exterior, publicó un comunicado en su cuenta de Instagram para ofrecer disculpas y aseguró que su texto fue un "poema" escrito, sin intención de sustituir el himno nacional ni violar la ley dominicana.

Ambas instituciones reafirmaron su compromiso con la defensa del Himno Nacional y la identidad dominicana, pidiendo respuestas rápidas y enérgicas de parte del sistema judicial para que hechos como este no se repitan.

  • Controversia por Himno Nacional.
  • Letras del Himno Nacional.